NFT: la tecnología que está revolucionando el arte digital, a través del blockchain

La tecnología NFT está transformando el mercado artístico y creando una nueva cultura del coleccionismo. Permite revalorizar productos o bienes culturales que, hasta el momento, habían circulado por la red de forma gratuita.
Read more

Web3: el nuevo capítulo de Internet se escribe en la nube con blockchain

El mundo TIC avanza a una velocidad tal, que, cuando surgió la web 1.0 en los años 90, nadie imaginaría que apenas 24 años más tarde, en 2014, se empezaría a hablar ya de Web3. Este término, acuñado por Gavin Wood, cofundador de la criptomoneda Ethereum, marca una nueva era de la red de redes, no sólo a nivel tecnológico, sino también social. La tercera etapa de Internet se caracteriza por una completa apuesta por la nube, la descentralización, la rapidez y la personalización.
Read more

Los ciberdelitos más frecuentes son poco elaborados pero igual de peligrosos que el resto

Un despiste al leer, clicar o responder un mensaje o el exceso de confianza suelen ser las formas más frecuentes de caer en la trampa de los ciberdelincuentes. Según el Balance de Criminalidad de 2021 publicado por el Ministerio del Interior este mes de febrero, sólo en Galicia, uno de cada cuatro delitos cometidos se corresponden con una estafa de índole informática que, en la mayor parte de los casos, tiene una estructura poco elaborada. La mayoría de las técnicas empleadas actualmente por los ciberdelincuentes imitan a timos clásicos como el de las cartas nigerianas o el de el falso premio, sin embargo, el usuario sigue picando el anzuelo al tener la errónea creencia de que un ciberdelito es un tipo de estafa mucho más elaborada. Shoulder surfing, phishing o vishing son algunos de los formatos más repetidos para delinquir y, sin embargo, no suelen conllevar demasiado esfuerzo técnico.

Read more

Coremain, entre las empresas reconocidas por la Xunta de Galicia por su compromiso con la FP Dual

La Xunta de Galicia ha reconocido la contribución de Coremain en el impulso de la FP Dual, a través de su colaboración activa en la formación de los futuros profesionales del sector.
Read more

En Coremain nos sumamos hoy al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

En Coremain, hoy nos sumamos a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia para visibilizar el valioso papel de las mujeres a lo largo en esta disciplina y contribuir a crear referentes que fomenten las vocaciones científico-tecnológicas entre las jóvenes.
Read more

¿Por qué la neurotecnología puede poner en riesgo nuestra privacidad mental?

La evolución de la neurotecnología supondrá avances como la creación de nuevos dispositivos capaces de decodificar la información de nuestro cerebro, de amplificar nuestros sentidos, de acceder a nuestra memoria o de modificar nuestros recuerdos. Sin embargo, y a pesar de los posibles usos positivos que podría conllevar en campos como el de la salud, conviene estar preparados para esta realidad que todavía suena a ciencia ficción. ¿Cómo? Protegiendo la privacidad mental a través de la definición y el reconocimiento de los neuroderechos de las personas.
Read more

Stablecoins, un puente entre las antiguas y nuevas formas de pago

Las criptomonedas llevan cerca de 15 años cambiando las reglas de juego del sistema financiero y son claras responsables de la popularización del término “blockchain”. Pese a contar con muchos detractores, este concepto está protagonizando un importante cambio en la economía global en el que las TIC tienen mucho que decir.
Read more

Blockchain verde: así es como la cadena de bloques lucha contra el cambio climático

En los últimos años el mundo de las TIC ha reclamado incesantemente su puesto en la lucha contra el cambio climático, y así lo demuestran corrientes como el green IT o el big data ambientalAunque diversos informes ya han confirmado que nuestra presencia online contamina, y que, por tanto, el entorno digital es parte del problema, tecnologías como el blockchain han demostrado, paradójicamente, ser parte de la solución gracias a su capacidad de dotar a un gran abanico de sectores de mayor eficiencia, transparencia y adaptabilidad a los cambios. El blockchain verde se postula ya como una de las grandes esperanzas para lograr la trazabilidad de residuos y emisiones, pero también para acercar al usuario información sobre la sostenibilidad de los productos que consume e incluso lograr que ciertos servicios financieros sean más responsables con el medio ambiente.
Read more