Cuando hablamos de transformación digital nos referimos al proceso que integra la tecnología digital en todos los aspectos de la sociedad y que implementa cambios fundamentales en toda su estructura. En la actual situación de crisis sanitaria esta evolución se ha convertido en una de las claves para la supervivencia de las empresas de todos los sectores, apoyándose en el auge de la realidad virtual, el blockchain o el IoT. Según el informe ‘Global Tech Outlook 2021’, el 21% de los profesionales de TI de empresas aseguró haber puesto en marcha sus planes de transformación digital antes de lo previsto y un 65% de estos negocios ya está avanzando en esta metamorfosis.
¿Desde cuándo se habla de transformación digital?
Aunque este término se haya popularizado recientemente, este proceso no es nuevo, de hecho, lleva décadas protagonizado múltiples debates entre expertos, empresas e incluso gobiernos. En los últimos años, el aprovechamiento por parte de las compañías del potencial de los datos digitalizados ha instaurado una nueva era, en la que la implementación de la tecnología se ha acelerado de forma exponencial, convirtiéndose en una de las preocupaciones principales de organismos de todo el mundo. La transformación digital ha pasado de ser una perspectiva de futuro a convertirse en una realidad, ya que se estima que el gasto mundial en TI llegará a los 3,9 billones de dólares en 2021, creciendo un 6,2% con respecto a 2020, según Gartnet.
COVID y digitalización
En 2020 se observó una aceleración sin precedentes de la digitalización que buscaba dar respuesta al teletrabajo, la educación online y otras necesidades surgidas tras la pandemia, una tendencia que se quedará con nosotros durante años. Gartner estima que el software empresarial tendrá un repunte del 8,8% en 2021 a medida que se amplían y mejoran los entornos de trabajo remoto, y se prevé que hasta 2024 las empresas se verán obligadas a acelerar los planes de transformación digital para competir en un nuevo contexto post COVID. Según ‘Global Tech Outlook 2021’ las prioridades de las compañías tras la pandemia serán la seguridad, la gestión de TI y cloud, las infraestructuras en la nube y la automatización. Además, este informe indica que la mitad de los encuestados están considerando utilizar Inteligencia Artificial y Maching Learning durante 2021.