Las TIC: el aliado necesario para un envejecimiento saludable
Las “Tecnologías digitales para personas mayores y envejecimiento saludable” centrarán este año el día Mundial de las Telecomunicación y de la Sociedad de la Información (WTISD) que, como cada año, se celebra el 17 de mayo para conmemorar la fundación en 1865 de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), organismo especializado de las Naciones Unidas para las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, y la firma del primer Convenio Telegráfico Internacional.
Read more
Contraseñas inseguras: una puerta abierta al cibercrimen
El uso de Internet en España se ha disparado en el último año, fundamentalmente por el efecto de la pandemia del Coronavirus, pero también porque cada día juega un papel más importante en la manera en la que nos relacionamos, trabajamos, consumimos o disfrutamos del ocio. Estos nuevos hábitos de consumo han provocado que los españoles pasemos 6 horas diarias navegando por la red, una cifra que sigue en aumento, según el último informe “Digital España 2022” realizado por We Are Social y Hootsuite.Read more
Business Intelligence: 6 tendencias clave para ganar en competitividad y tomar mejores decisiones con visión de futuro
El análisis del pasado ya no es suficiente. Las empresas buscan cada vez más soluciones de Business Intelligence que les permitan tener una visión de futuro y responder no solo a por qué no funcionó una estrategia, sino también a predecir tendencias, oportunidades de negocio o detectar posibles problemas.
Read more
Más de 150 procesos empresariales automatizados en nuestro Centro de Excelencia de Automatización
Como expertos en automatización de procesos, en Coremain hemos automatizado con éxito más de 150 procedimientos en clientes de sectores diversos en los últimos años: salud, banca, seguros, retail, telco, automoción… El balance ha sido muy positivo, logrando un ahorro medio de entre el 40 y el 60 por ciento en tareas tan diversas como la creación de historiales médicos, el análisis de solicitudes de préstamos, la tramitación de siniestros, la gestión de envíos logísticos o la provisión de líneas para portabilidades. Y es que en todas las empresas y sectores, sin excepción, existen procesos que pueden optimizarse con soluciones de automatización.
Read more
La Dataesfera y su inmediato futuro
Según un informe del International Digital Corporation —IDC—, el mayor proveedor mundial de inteligencia de mercado, la transacción de datos globales crecerá desde los 33 zettabytes de 2018 a los 175 zettabytes que se esperan para 2025 (un zettabyte es equivalente a 1.000 millones de terabytes), y el crecimiento cuantitativo irá acompañado de un cambio estructural hacia el cloud tanto público como privado, que irá sustituyendo progresivamente a los data centers tradicionales y que se convertirá en el principal repositorio de datos de empresas e instituciones.
Read more
Nuevas posibilidades de negocio alrededor del metaverso
Cuando el año pasado el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, anunció que la matriz de su compañía pasaría a llamarse Meta, y que entre sus grandes líneas de trabajo para el futuro se encontraba el desarrollo del llamado Metaverso, muchos creyeron que se trataría de otro lanzamiento comercial más, dirigido en este caso al segmento más joven de las redes sociales. Pero el poco tiempo transcurrido desde entonces ha demostrado que se trata de un enorme salto adelante en la concepción del ocio virtual, del desarrollo de aplicaciones y, en definitiva, de las relaciones profesionales y económicas entre las personas y del negocio vinculado a Internet.
Read more
Qué es la tiflotecnología y por qué es tan importante para reducir la brecha digital
La tecnología se ha convertido hoy en día en una herramienta esencial para simplificar y automatizar tareas, estimular la innovación o facilitar el acceso a la información y al entretenimiento. De hecho, la revolución tecnológica experimentada en el último medio siglo ha modificado completamente nuestros hábitos de vida, forma de trabajar, de aprender, de comunicarnos, de relacionarnos o de disfrutar de nuestro tiempo de ocio.
Read more
La invasión de Ucrania hace saltar las alarmas en ciberseguridad
La invasión de Ucrania y sus consecuencias en el ciberespacio han vuelto a poner de manifiesto la preocupación por la ciberseguridad de los países, las empresas y los usuarios. España es uno de los países con más interacciones maliciosas, con nada menos que 51.000 registradas en 2021. Y, aunque nuestro país tiene una Estrategia Nacional de Seguridad definida y organismos como el INCIBE para implementarla, los estudios revelan que sigue existiendo entre las empresas españolas poca conciencia sobre los riesgos que entraña el hecho de no ciberprotegerse adecuadamente.
Read more